El Laboratorio de Física Nuclear de la Universidad Simón Bolívar cuenta con la capacidad de realizar Análisis de radiación Alfa, tanto por medio de la detección pasiva de las partículas Alfa (con detectores de estado sólido LR-115 o CR-35), como por medio por Espectrometría Alfa mediante detectores semiconductores (Espectrometría Alfa de alta resolución).
Ejemplo de un Espectro Alfa de una muestra de sedimento natural (210Po) trazada con 209Po artificial para su cuantificación y uso en Geocronología reciente (150 años).
El Espectrómetro Alfa de la USB se compone por dos módulos que pueden funcionar simultáneamente. Ambos módulos son fabricados por ORTEC. El primero es el modelo SOLOIST y tiene una sola cámara con su respectivo detector (Ultra-As de 300 mm2), e incluye la cadena electrónica (pre-amplificación y amplificación) dentro del mismo módulo. El otro módulo es el modelo OCTETE PLUS, que tiene ocho cámaras con sus respectivos detectores (Ultra-As de 450 mm2 cada uno). Cada equipo cuenta con su respectiva electrónica de amplificación y sistema multicanal.
El módulo SOLOIST fue adquirido por el proyecto Aplicaciones de la Espectrometría Alfa, financiado por el Decanato de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar. El módulo OCTETE PLUS fue adquirido a través del proyecto VEN/8/020-5 Técnicas de Trazadores para la identificación de los Procesos Contaminantes Antrópicos en Acuíferos Kársticos del Estado Falcón, auspiciado por el Organismo Internacional de Energia Atómica.
![]() |
![]() |
Detalle de un detector Ultra-As de 450 mm2 (ORTEC) |